top of page

Seminario Dircoms de Marte

  • Isabel Domingo Monfort
  • 25 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Marte, quizás es el planeta que más intriga produce en muchos científicos. Y es que estamos a punto de descubrir muchísimas cosas que siempre hemos querido conocer. Y por eso, la imaginación, las ganas de querer descubrir o de hacer realidad lo que tantas veces hemos imaginado, son las claves de porqué dircoms de marte.

La nueva perspectiva, nuevos panoramas, situaciones diferentes y las ganas de hacer volar la imaginación es lo que necesitan los Dircoms hoy en día.

Un seminario sobre las estrategias comunicativas de la mano de un experto en comunicación como es ITALO PIZZOLANTE. A pesar de escucharlo desde el suelo y con una columna en el medio de tu campo de visión… Pude apreciar muchos matices que hicieron que cada vez más me plantee la dirección de comunicación como una salida profesional muy factible.

“La calle hoy en día exige cambios, cambios sobre lo que había visto, es un protestado permanente”, asegura Italo durante su exposición.

Hoy en día existe una gran diferencia entre la relación marca- cliente. Y es que ahora el cliente es quien conecta con las marcas. El cliente es quien cree en esas marcas, quien confía y a través de ella pueden hacer que una empresa crezca o se hunda.

Hablamos de los intangibles. Y como vemos en el caso de Volskwagen, les va a costar mucho recuperar la reputación y esa conexión que tenían con sus clientes. Italo lo explica así: “Éste escándalo hace que la gente no solo quiera saber qué hizo con el dinero sino que insiste, resignificación de cambios sociales, los temas medioambientales cada vez influyen más en nuestras decisiones”.

La responsabilidad social es un nuevo estado de conciencia sobre lo importante que es lo social para el consumidor o para el empleado para trabajar allí.

Siempre tenemos en mente una pregunta: ¿Cuál es el futuro de…? Una empresa, una carrera, un proyecto… Pero como Pizzolante nos expresó, hay que cambiar el orden de la pregunta. No hay que buscar cuál es el futuro de algo, sino cuál es la empresa, el proyecto del futuro. Hay que cambiar el orden lógico de las cosas y apostar por lo que nosotros creemos para permanecer los primeros, porque si no interpretamos bien las cosas, el futuro nos puede limitar. Por eso hay que buscar la estrategia que haga que nuestra empresa sea la del futuro.

“No te entrenes para el manejo del medio, entrénate para el manejo del mensaje y saber como este se da. Mensajes que tengo que comunicar para el manejo del tema, no para el manejo del medio” aseguró Pizzolante.

De este modo hay que tener en cuenta a un sector que cada vez más está teniendo importancia en cada una de las acciones que toma la empresa, los stakeholders. Son aquellos grupos de interés para la empresa. Una cosa es decir “públicos que son importante para la empresa,” y otra es “públicos para los cuales la empresa es de su interés o me es importante (como empresa)”. La empresa que se imagina el futuro se anticipa a aquellos públicos que les va a importar porque van a ser los que les van a generar sostenibilidad.

Otro de los cambios que hay que tenir en cuenta es el cambio de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL por EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE. Se trata esta vez de creer en la responsabilidad social que tiene la empresa, hay que interiorizarlo en nuestra identidad corporativa y no utilitzar la RSC como un arma fàcil para generar buena reputación entre la Sociedad. Se trata de la Profesionalización de la gestión social para crear valor. Es la actuación lo que comunica.

En conclusión podemos decir que el concepto de empresa tiene que cambiar en nuestras mentes, la Sociedad evoluciona y el papel del target tiene más rellevància hoy en día para generar riquexa y valor a nuestra empresa. Hay que creer en nuestra marca y potenciar más los intangibles que van en ella para aconseguir el éxito de nuestra empresa del futuro.

 
 
 

Comments


bottom of page