top of page

LEGO actúa

  • Isabel Domingo Monfort
  • 29 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

LEGO, ¿oír esta palabra qué es lo que te hace pensar? Niñez, juguetes, infancia, diversión, aventuras, imaginación… Muchas palabras que te hacen sentir bien, pero y si hablamos de: destrucción, atlántico, contaminación, crudo, petróleo… ¿Lo asocias?


La verdad es que no puedes relacionar estas palabras con aspectos tan negativos a una marca que siempre ha llevado la felicidad a los más pequeños y a los no tan jóvenes. Y es que el impacto de las redes sociales en la reputación de las compañías es más grande de lo que solemos imaginar.

La ONG Greenpeace lanzó una campaña a través de las redes sociales que estuvo a punto de arruinar la imagen de la compañía LEGO. Greenpeace denunció la asociación de LEGO con la mara petrolera Shell, cuando esta última estaba a punto de realizar una explotación de crudo en el ártico. La ONG lanzó diferentes videos con los personajes de Lego denunciando el riesgo que corría el Ártico.


Los videos provocaron la Viralización del contenido y llegó a miles de personas por lo que la imagen de la compañía se vio perjudicada negativamente. Aunque hay que decir que LEGO tuvo una rápida respuesta ante este suceso.


“La campaña de Greenpeace se enfoca en cómo Shell funciona en un lugar específico del mundo. Creemos firmemente que este tema debe tratarse entre Shell y Greenpeace. Nos entristece cuando se utiliza la marca LEGO como una herramienta en cualquier disputa entre organizaciones”, respondió LEGO en un comunicado.


Otro del comunicado que emitieron fue que cuando finalizara el contrato que tenían con la petrolera no volverían a renovar el contrato. Una respuesta que benefició a la empresa LEGO, a pesar de que el daño estuvo hecho. Con este artículo quiero mostrar la importancia de cuidar la reputación y la gran relevancia que tiene una repuesta y reacción ante estas situaciones de crisis para una empresa.


 
 
 

Comments


bottom of page